top of page

HITOS DEL DESARROLLO


Los hitos del desarrollo son habilidades que la mayoría de los niños alcanzan a una edad específica. Conocerlos te ayudará a entender y disfrutar el crecimiento de tu bebé y por supuesto, a identificar posibles problemas en el desarrollo. Aquí te detallo qué esperar en algunas de las etapas más importantes.


Sentarse

·       ¿Cuándo? Generalmente entre los 4 y 7 meses.

·       ¿Cómo?  Al principio, el bebé necesitará apoyo de cojines o tu regazo para mantenerse sentado. Con el

tiempo fortalecerá los músculos de la espalda  y el cuello, y podrá sentarse solo por periodos cortos, usando

sus manos como apoyo. Alrededor de los 8 meses, muchos pueden sentarse sin ayuda.

·       Consejo para mamás: Coloca a tu bebé en el piso rodeado de almohadas y juguetes para que practique.


Gatear

·       ¿Cuándo? Lo más común es entre los 7 y 10 meses.

·       ¿Cómo? Algunos bebés gatean de la forma tradicional, alternando manos y rodillas. Otros pueden arrastrarse

sobre su pancita,

         rodar, o incluso gatear hacia atrás. No todos los bebés gatean; algunos pasan directamente de sentarse a

caminar.

·       Consejo para mamás: Busca un área segura y limpia para que tu bebé explore. Quita los objetos peligrosos

de su alcance y protege los enchufes.


Caminar

·       ¿Cuándo? La mayoría de los bebés dan sus primeros pasos entre los 9 y 12 meses, y caminan de manera

estable e independiente

       alrededor de los 14 o 15 meses.

·       ¿Cómo? La fase previa incluye levantarse, sujetarse de los muebles y dar pasos laterales. Después, intentarán

caminar sin apoyo. Al principio, su marcha puede ser tambaleante y con los pies separados.

·       Consejo para mamás: Proporciona un entorno seguro y déjalo caminar descalzo en casa para que desarrolle

la fuerza y el  equilibrio. Evita las andaderas, ya que pueden ser peligrosas y no ayudan al desarrollo natural.


Hablar

·       ¿Cuándo? El balbuceo comienza alrededor de los 6 meses. La primera palabra suele aparecer cerca de los

12. meses, y las frase de dos palabras (como "más leche") alrededor de los 18 a 24 meses.

·       ¿Cómo? La comunicación inicia mucho antes con gestos, sonidos y miradas. Los bebés imitan los sonidos

que escuchan, por lo que el lenguaje se desarrolla escuchando a los adultos.

·       Consejo para mamás: Habla y léele a tu bebé con regularidad. Describe lo que ves y lo que haces. Responde

a sus balbuceos y gestos para fomentar la interacción.


Ten en cuenta que cada bebé se desarrolla a su propio ritmo. Si tienes preocupaciones sobre los hitos de tu hijo, pregunta durante la consulta con tu pediatra.

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Consultorio Pediátrico.. Creado con Wix.com

Síguenos
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round
bottom of page